WhatsApp +17273165005 admissions@cratorn.com
Cómo funciona un Índice ESG

En el mundo bursátil las empresas se juegan todo, y es uno de los espacios donde consiguen el financimiento necesario para seguir creando valor a lo largo del tiempo.

Si bien todos los índices siguen la evolución diaria de los activos que representan, hay algunos que están orientados más al largo plazo y la estabilidad de la inversión, que aquellos que se vuelven mucho más volátiles con el contexto diario del mercado, los resultados y el contexto en el que operan las empresas allí listadas.

En el primer grupo, tenemos a los Índices ESG que podemos identificar también dentro del segmento de «índices temáticos» ya que se agrupan a las empresas que mantienen una cierta performance respecto a los factores ambientales, sociales y de gobernanza.

¿Cómo hacer que mi empresa quede listada en un Índice ESG?

Estar listados en un Índice de este tipo implica contar con ciertos niveles de transparencia y compromisos de sostenibilidad que no todas las empresas están dispuestas a cumplir. Para ello, hay que ser capaces de ofrecer datos de calidad sobre el desarrollo sostenible que sea transversal a todas las áreas de la organización.

Aquí se incluye poder establecer una Estrategia de Sostenibilidad que esté vinculada a Políticas y Planes de Acción que ayuden a establecer los límites y focos de gestión de cada uno de los temas ESG que resulten relevantes.

También contar con un sólido Gobierno Corporativo, que se involucre en la toma de decisiones y cuente con un Directorio que involucre a sus representantes en estos aspectos.

Cuando toda esta dinámica está funcionando y publicados en su sitio web sus resultados, aprendizajes y mejora continua, probablemente reciban una invitación a participar de algunos de estos Índices ESG.

En ciertos casos, existen cuestionarios a completar y en otros, son los Analistas ESG de las calificadoras quienes analizan la información y toman sus decisiones.

¿Cuál es el valor de estar listados en un Índice ESG?

Si bien representa una oportunidad de acceder a inversores más sofistificados y que estarán vinculados a nuestra empresa -probablemente- en el mediano y largo plazo, la realidad es que muchas empresas buscan estar listadas en índices ESG para incrementar sus niveles de reputación.

Por supuesto que contribuye a una más sólida creación de valor, y también, puede representar la oportunidad de acceder a nuevos mercados de crédito por el simple hecho de estar representados en alguno de estos índices.

¿Cuáles son los Índices ESG que puedo consultar?

Más allá de la inclusión o no de tu empresa, los índices ESG representan siempre una excelente fuente de benchmarking para establecer las mejores prácticas de Sostenibilidad, evaluar los temas materiales que son más relevantes para cada industria, y poder establecer métricas más ajustados a los líderes de la industria.

Aquí te compartimos los principales Índices que tienes a disposición para integrar a tu trabajo:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *