Programa online
Internacionalización de Negocios con Sello Latino
Estrategias, Cultura y Acción para llevar tus ideas al Mundo
Por qué elegir este curso
Fortalece tu mentalidad exportadora
Evita errores comunes al internacionalizar
Conecta con mercados sin perder identidad
Duración:
12 semanas
Formato:
Híbrido (en el Campus Virtual + sesiones en vivo)
Idioma:
Español
Inicio
29 de Septiembre 2025
Campus Virtual:
Acceso asincrónico a lecciones, recursos y materiales los días Lunes. Acceso 7×24.
Clases en vivo:
Vía Zoom los días Jueves
Horario:
4pm Centroamérica
5pm Colombia – Panamá – Perú – Ecuador
6pm República Dominicana – Puerto Rico – Venezuela – Bolivia
7pm Argentina – Chile – Paraguay – Uruguay
Valor
u$s 1.100
Financiación
Hasta 5 cuotas* mensuales
*disponible para inscripciones hasta el 22 de Agosto de 2025.
Exportar no es solo vender
Muchos negocios latinoamericanos fracasan al salir al mundo porque intentan adaptarse ciegamente a modelos ajenos.
Este programa te entrena para diseñar estrategias propias que dialoguen con lo diverso sin perder autenticidad. No se trata solo de abrir mercados, sino de construir una presencia global con propósito.

Dr. Víctor Virueña
Programa completo
Cada semana trabajarás un módulo que te acerca a tu plan de expansión real.
Esto no es un curso teórico. Es tu paso a paso para exportar.
Módulo 1
Bienvenida al Comercio Internacional
- ¿Qué significa exportar con identidad latinoamericana?
- Diferencias entre mercados locales y globales.
- Ventajas de la sostenibilidad como diferenciador.
- Retos culturales y logísticos.
Módulo 2
¿Estás listo para exportar?
- Diagnóstico de preparación exportadora
- Revisión de capacidades internas (producción, finanzas, equipo)
- Adaptación del producto o servicio
- Checklist: ¿Qué necesito tener listo?
Módulo 3
¿Qué vender y a quién?
- Identificación de productos/servicios exportables
- Tendencias globales y demanda
- Segmentación de mercados internacionales
- Uso de herramientas como Trade Map y Google Trends.
Módulo 4
Cultura y negociación internacional
- Factores culturales en negociaciones (Hofstede, Trompenaars).
- Habilidades de comunicación intercultural.
- Errores comunes en una negociación.
Módulo 5
Modelos de entrada a mercados
- Exportación directa vs indirecta
- Distribuidores, agentes y alianzas
- Uso de marketplaces internacionales (Amazon, Etsy, Alibaba)
- Modelos para servicios (Upwork, Fiverr)
- Modelos de franquicias o licencias
- Casos y recomendaciones para prestadores de servicios
Módulo 6
Requisitos legales y normativos
- Conceptos básicos: aranceles, partidas arancelarias (HS code)
- Certificados de origen, sanitarios y de calidad
- Normativas del país de destino
- Plataformas aduaneras
Módulo 7
Exportar a EE.UU.
- Requisitos de la FDA para alimentos y cosméticos
- Etiquetado obligatorio: idioma, ingredientes, claims
- Regulaciones para otros sectores (textil, electrónicos)
- Empaque, trazabilidad y sustentabilidad
Módulo 8
Propiedad intelectual
- Diferencias entre marca, patente y derecho de autor
- Proceso de registro en LATAM y Estados Unidos (USPTO)
- Evitar conflictos legales en el mercado destino
- Protección de diseños y nombres comerciales
Módulo 9
Costos y precios de exportación
- Costos internos vs costos de exportación
- Incoterms (FOB, CIF, DDP) ¿Cómo afectan el precio?
- Cálculo de márgenes de ganancia
Módulo 10
Logística y documentos clave
- Costos internos vs costos de exportación
- Incoterms (FOB, CIF, DDP) ¿Cómo afectan el precio?
- Cálculo de márgenes de ganancia
Módulo 11
Marketing y ventas internacionales
- Posicionamiento internacional
- Adaptación del mensaje de marca al mercado destino
- Estrategias de marketing digital global
Módulo 12
Plan de exportación
- Estructura del plan de exportación.
- Reflexión crítica sobre valores, sostenibilidad y ética.
- Creación del manifiesto exportador.

Lo que te vas a llevar como activo

¿Para quién es el programa Internacionalización de Negocios con sello latino de Cratorn SOM?
Para líderes y emprendedores que quieren llevar su negocio al mundo sin perder su esencia.
Curso Online
Internacionalización de negocios es clave latina- 12 módulos: 1 por semana, con contenidos aplicados y progresivos.
- Acceso al Campus Virtual con materiales, herramientas y simuladores.
- Clases en vivo vía Zoom Jueves en horario PM.
- Acceso extendido: 6 meses.
- Actividades individuales y seguimiento.
- Proyecto final con devolución experta.