
El factor humano en el fracaso de proyectos
El Martes 7 de Octubre se realizó un nuevo webinar del Ciclo Anual 2025 de Cratorn SOM, a cargo de Sofía Albero, quien abordó una pregunta fundamental para cualquier equipo: ¿Por qué fallan los proyectos?.
La conclusión es clara y contundente: la mayoría de los fracasos provienen de causas humanas, no técnicas.
Según datos del PMI (Project Management Institute), la falta de alineación estratégica (70%) y los problemas de comunicación (58%) son las principales razones de fracaso. Los planes más perfectos están condenados si las personas clave no están alineadas, lo que subraya la necesidad de un liderazgo fuerte y una gestión de equipo eficaz.
Aquí resumimos 4 aspectos esenciales que nos dejó este encuentro, para que puedas mejorar tu gestión de proyectos a mediano y largo plazo.
Liderar sin Autoridad: Más allá de la Jerarquía
El enfoque moderno de la gestión de proyectos se aleja de la estructura jerárquica tradicional. Con más del 70% de los fracasos originados en fallas humanas, el rol del Project Manager evoluciona hacia un líder sin autoridad.
El verdadero liderazgo en proyectos no se basa en un organigrama, sino en la influencia, la comunicación y la confianza. Para tener éxito, los PM deben:
- Influenciar sin depender de una posición de poder.
- Liderar con empatía a los equipos diversos.
- Resolver conflictos con claridad y transparencia.
Metodología al Servicio del Diseño de Impacto
La gestión de proyectos ya no se trata solo de «tareas y deadlines»; se trata de «diseño de impacto». La clave está en poner la metodología al servicio del proyecto, y no al revés.
Mientras que el Modelo en Cascada (Waterfall) sigue un proceso lineal (Especificaciones → Diseño → Test →Desarrollo), las Metodologías Ágiles priorizan la adaptabilidad y la respuesta rápida a los cambios, superponiendo o iterando los procesos.
El webinar enfatizó la necesidad de adoptar:
- Enfoques híbridos que combinen lo mejor de ambos mundos.
- Adaptabilidad como pilar central del trabajo.
- Un liderazgo real que fomente la flexibilidad.
Estimar con Precisión: Dejar de «Adivinar»
Uno de los mayores desafíos es la estimación. El mensaje central es que estimar no es adivinar. Para evitar que se rompa la estimación original y el alcance se difunda, es crucial usar técnicas que promuevan el consenso y la precisión, como el Planning Poker.
Herramientas de planeación de sprints y diagramas como PERT y Gantt permiten visualizar y gestionar el trabajo de manera más precisa, transformando las estimaciones en una planificación colaborativa y realista.
La Alineación es la Clave: Lo que sale mal y cómo solucionarlo
La falta de alineación puede generar una cascada de problemas, incluso en momentos de cambio:
Etapa No Alineada | Consecuencia / Problema |
Tecnología (ej. cambio a React) | Decisión técnica aislada. |
Dev (uso de nuevas librerías) | Proyecto toma una dirección no prevista. |
Problema (stakeholders sin visibilidad) | Retrasos causados por falta de alineación. |
Impacto (demoras y alcance difuso) | Se rompe la estimación original. |
La Solución ante cualquier desvío es simple: renégociese y se realinee. Esto lleva a un nuevo enfoque y una gestión clara que recupera el proyecto.
La Inteligencia Artificial al servicio del PM
La Inteligencia Artificial ya es una realidad en la gestión de proyectos, realizando tareas clave como:
- Automatizar tareas repetitivas.
- Detectar riesgos antes de que ocurran.
- Proponer planes alternativos.
- Resumir, predecir y optimizar procesos.
De todos modos, el webinar lo dejó bien claro: la IA no reemplaza al PM. El juicio humano, la negociación y el liderazgo siguen siendo la base del éxito de cualquier proyecto y la principal responsabilidad del gestor.
Y esto es sólo el comienzo…
Si luego de revisar el Webinar te dieron ganas de sumar habilidades como PM, no dejes de aprovechar el Curso Online de Project Management que dará inicio el próximo Lunes 20 de Octubre y en el que, durante 6 semanas, podrás trabajar en los aspectos clave para tu crecimiento profesional.
Tendrás espacios de Mentoring y trabajarás con casos reales para saber cómo establecer mejoras concretas y evitar los fallos críticos.
Cohorte reducida. Modalidad online (sincrónico + asincrónico).
Evalúa el programa completo y todo lo referido a la gestión de proyectos, con mirada práctica y desde el propio lugar de un PM.
0 comentarios