WhatsApp +17273165005 admissions@cratorn.com
¿Qué es el OPEX? Un componente esencial para mantener en línea las finanzas de tu empresa

Continuando con la serie de post sobre aspectos financieros clave para organizar el desempeño de tu organización a través de unas Finanzas ordenadas, en esta oportunidad abordaremos el OPEX o los Gastos Operativos que son los costos recurrentes y diarios en los que incurre una empresa para mantener su funcionamiento. Este tipo de gastos son esenciales para mantener y operar el negocio, y típicamente tienen una vida útil de un año o menos. A diferencia del CAPEX, el OPEX se carga inmediatamente como gasto en el estado de resultados en el período en que se incurre, afectando directamente la rentabilidad actual.

Dado que el OPEX se carga inmediatamente como gasto en el estado de resultados , esto significa que impacta directamente la ganancia neta. Puesto que el EBITDA se calcula a partir de la ganancia neta (o ganancia operativa) y solo suma nuevamente intereses, impuestos, depreciación y amortización, el OPEX sigue siendo una deducción directa. Por lo tanto, «un OPEX más alto puede reducir el EBITDA, mientras que una gestión eficiente del OPEX puede mejorarlo». Esto establece una relación de causa y efecto directa, inmediata y poderosa: cada dólar ahorrado en OPEX (sin sacrificar la producción) se traduce directamente en un EBITDA más alto. Esto convierte la gestión del OPEX en un enfoque principal para mejorar la rentabilidad operativa a corto plazo.  

La flexibilidad del OPEX (al ser a corto plazo y recurrente) permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Por ejemplo, reducir el gasto en marketing o disminuir el personal temporal puede impactar inmediatamente el resultado final, proporcionando una agilidad que el CAPEX, con sus compromisos a largo plazo, no puede ofrecer. Esto destaca el OPEX como una herramienta crucial para mantener la salud financiera en entornos volátiles.

Ejemplos de Gastos Operativos y Estrategias de Optimización

Supongamos que en la categoría de gastos relativos a los Salarios y Beneficios, donde se incluyen sueldos de los empleados, seguros y contribuciones, incorporamos una solución de Automatización de Tareas repetitivas (Estrategia de Optimización). Esto podría representar una Reducción de costos laborales y menores márgenes de error que ayuden a incrementar la productividad (Impacto en el Negocio).

Otro ejemplo lo podríamos ver en el rubro de Alquiler de Oficinas, si implementamos el trabajo Híbrido como Estrategia de Optimización, podremos ahorrar costos de alquiler, servicios públicos y gastos de refrigerio o insumos, que suelen venir incluidos en los servicios de Coworking (Impacto en el Negocio).

En este sentido, el resultado del OPEX se verá reflejado en forma inmediata en los costos operativos de un mes a otro, generando el efecto neto sobre el EBITDA mencionado anteriormente.

¿Por qué es importante el OPEX? Un impulso a la eficiencia inmediata

El OPEX es vital para la salud financiera y operativa de una empresa por varias razones:

  • Mantenimiento de las Operaciones Diarias: El OPEX cubre los costos esenciales que permiten que un negocio funcione, desde el pago de salarios a los empleados hasta el mantenimiento de las instalaciones.   

  • Impacto Inmediato en la Rentabilidad: Dado que el OPEX se carga inmediatamente como gasto, una gestión eficiente impacta directamente la ganancia neta de una empresa y, crucialmente, su EBITDA. Un OPEX más alto puede reducir el EBITDA, mientras que una gestión eficiente del OPEX puede mejorarlo.   

  • Deducibilidad Fiscal: El OPEX es generalmente totalmente deducible de impuestos en el año en que se incurre, ofreciendo beneficios fiscales inmediatos.   

  • Flexibilidad y Agilidad: El OPEX suele ser más barato y más flexible de incurrir que el CAPEX, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado o escalar operaciones sin grandes compromisos a largo plazo.  

Esta flexibilidad estratégica permite a las empresas adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado, escalar las operaciones hacia arriba o hacia abajo con mayor facilidad y, potencialmente, reducir los compromisos financieros a largo plazo.

Esto demuestra que la clasificación de un gasto no es solo una formalidad contable, sino una poderosa palanca para dar forma al modelo de negocio y la postura competitiva de una empresa.

Te puede interesar

EBITDA: el que marca el pulso de la rentabilidad

EBITDA: el que marca el pulso de la rentabilidad

En una nueva entrega de nuestra serie de aspectos financieros esenciales, en esta oportunidad te invitamos a abordar un factor clave para inversionistas y que suele explicar la verdadera rentabilidad que puede tener tu empresa a la hora de salir a buscar...

leer más
Cómo el CAPEX ayuda a crear Valor Sostenible

Cómo el CAPEX ayuda a crear Valor Sostenible

Los Gastos de Capital, o CAPEX (Capital Expenditures), son los fondos que una empresa utiliza para adquirir, mejorar y mantener activos físicos a largo plazo. Estos activos incluyen propiedades, plantas, edificios, tecnología o equipos, y se espera que proporcionen...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *