WhatsApp +17273165005 admissions@cratorn.com
5 herramientas de Datos de la NASA para entender la Sostenibilidad en el Planeta

Cuando pensamos en la NASA, automáticamente salimos con nuestra mente de nuestro Planeta. Es como si nos montáramos en un cohete directo al espacio interestelar y nos pusiéramos a admirar la magnitud de las estrellas.

Luego caemos en la cuenta que ese es el trabajo de algunos cientos de “elegidos” que ofician como astronautas y tienen la inmensa labor de generar una gran diversidad de datos que nos ayudan (a los que quedamos aquí abajo) a entender diversos fenómenos ambientales y sociales gracias a su labor de exploración.

A través de su web, la NASA pone a disposición del público una serie de herramientas que ofrecen datos y recursos esenciales para apoyar la sostenibilidad del planeta. Estas herramientas permiten a científicos, educadores y ciudadanos acceder a información detallada sobre diversos aspectos del medio ambiente, facilitando el monitoreo y la comprensión de fenómenos como el cambio climático, la deforestación y la calidad del aire. Al proporcionar acceso libre a datos satelitales y recursos interactivos, la NASA promueve la colaboración y la toma de decisiones informadas en iniciativas ambientales globales apoyando un Enfoque ESGT en las organizaciones.

Aquí te compartimos cinco de ellas que pueden ser de tu interés para integrar en tus análisis de escenarios:

  • NASA Earth Observations (NEO): Ofrece imágenes y datos satelitales globales gratuitos sobre aspectos como la vegetación, la temperatura de la superficie terrestre y los aerosoles. Estos datos son esenciales para monitorear y comprender el cambio climático.
    Acceso en: https://neo.sci.gsfc.nasa.gov/
  • NASA Worldview: Una herramienta interactiva que permite explorar imágenes satelitales de alta resolución casi en tiempo real. Es útil para monitorear eventos ambientales y cambios en el planeta.
    Acceso en: https://worldview.earthdata.nasa.gov/
  • POWER Data Access Viewer: Proporciona datos meteorológicos y de energía solar históricos y actuales. Estos datos pueden utilizarse para proyectos de energías renovables y estudios de eficiencia energética.
    Acceso en: https://power.larc.nasa.gov/
  • Earthdata Search: Una plataforma que permite buscar y acceder a una amplia gama de datos de observación de la Tierra. Es útil para investigaciones sobre sostenibilidad y medio ambiente.
    Acceso en: https://search.earthdata.nasa.gov/
  • Socioeconomic Data and Applications Center (SEDAC): Este centro integra datos socioeconómicos y ambientales, proporcionando información esencial para estudios sobre sostenibilidad y políticas ambientales.
    Acceso en: https://sedac.ciesin.columbia.edu/ 

Te puede interesar

Pensar entre cajas: el poder del pensamiento liminal

Pensar entre cajas: el poder del pensamiento liminal

Pensamiento liminal : Pensar entre cajas ¿Qué haces cuando el mapa que usabas deja de servir? ¿Cuándo el problema no entra en ninguna caja conocida?” Durante años, la creatividad empresarial se vendió envuelta en una consigna: "pensar fuera de la caja". Pero, a base...

leer más
Los Premios Nobel de Economía 1969 – 2024

Los Premios Nobel de Economía 1969 – 2024

Aprovechando la última premiación de los Nobel de Economía, hemos elaborado un material de divulgación académica que será parte de la base introductoria de los programas de Management de Cratorn SOM que se activarán a partir de 2025. Los Premios Nobel son grandes...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *